Actualidad

Quieres conocer la historia de San Vicente del Raspeig?

¿Quieres conocer la historia de San Vicente del Raspeig?

¡Estás de suerte! Aquí tienes un rápido desglose:

San Vicente del Raspeig fue fundado por la Orden de la Santísima Virgen María de la Merced, que llegó desde Valencia y se instaló en esta zona en 1391. Construyeron una posada que servía de parada a los peregrinos que se dirigían a Jerusalén.

En 1494, los reyes Fernando e Isabel aceptaron ceder terrenos para la construcción de un monasterio para los monjes que habían estado trabajando en la construcción de la ciudad. Este monasterio acabaría siendo conocido como “Monasterio de San Antonio”.

La primera iglesia de San Vicente del Raspeig se construyó en 1510, pero fue destruida por un incendio en 1515. La iglesia actual data de 1528 y ha sido reconstruida varias veces desde entonces.

En 1842, la compañía nacional de ferrocarriles de España abrió una estación cerca de San Vicente del Raspeig; esta estación sigue siendo utilizada hoy en día por los trenes que se dirigen de Madrid a Alicante o Valencia.

Pero no fue hasta 1910 cuando las cosas empezaron a cambiar de verdad para nosotros. Ese año se inició la construcción de lo que se convertiría en uno de nuestros hitos más importantes: La Casa de los Tres Patios.

Ésta estaba destinada a ser la residencia de Francisco de Borja y Díaz de Rábago y La Cabrera, entonces gobernador de la provincia de Cádiz. Sin embargo, una vez que tomó posesión de su cargo y se instaló en su nuevo hogar, se encontró con que había problemas: ¡la casa no estaba construida según sus especificaciones! Así que mandó derribarla y reconstruirla según sus deseos.

No sólo los edificios; muchas personas han influido en nuestra historia a través de sus acciones o ideas.

En el siglo XXI, San Vicente del Raspeig es una ciudad que ha experimentado una profunda transformación. De ser una zona rural ha pasado a ser uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Alicante y una de las localidades más modernas de España, gracias entre otras cosas a la Universidad de Alicante (que reside en San Vicente del Raspeig).

Imagen obtenida de https://www.raspeig.es/actualidad/el-ayuntamiento-concede-licencia-de-apertura-a-siete-cafeterias-bares-y-restaurantes-en-un-solo-dia/

Urbaniza: Pisos en San Vicente, San Juan y Alicante

Somos una inmobiliaria con gran actividad en Alicante, San Vicente y San Juan. Tenemos varias viviendas para alquilar, comprar y vender. Sabemos que nuestro trato personal es nuestro valor añadido y por eso nuestros clientes nos avalan. No queremos venderte una casa, sino queremos que encuentres tu hogar y por eso te aconsejamos las mejores zonas, como Playa de San Juan, en Alicante o en San Vicente, te ayudamos a gestionar tu hipoteca, te facilitamos contactos para reformas, te informamos de servicios que puedas necesitar, y todo ello para que puedas encontrar tu casa ideal.   

Urbana Liza

Javier

Entradas recientes

Factores clave al buscar vivienda en Alicante y alrededores

Cómo elegir la zona perfecta para vivir: factores clave al buscar vivienda en Alicante y…

4 semanas hace

La falta de pisos desata la guerra entre las inmobiliarias alicantinas

El mercado inmobiliario en Alicante vive un momento tan intenso como complejo. Tras más de…

2 meses hace

Reformas que aumentan el valor de tu vivienda antes de venderla

Vender una vivienda no es solo cuestión de fijar un precio y publicar unas fotos.…

3 meses hace

Ventajas de vivir en San Vicente del Raspeig

San Vicente del Raspeig es mucho más que una ciudad dormitorio de Alicante. Es un…

4 meses hace

Errores comunes al vender una casa (y cómo evitarlos)

Vender una vivienda es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar a…

5 meses hace

Cómo preparar tu casa para una visita de potenciales compradores

Vender una vivienda no es solo cuestión de colgar un cartel de “Se vende”. Uno…

6 meses hace