Servicio Clientes

¿Qué tarifa de luz elegir en mi nueva vivienda?

Este año ha dado comienzo con la mayor subida de la luz de la historia, algo que no ha podido dejar indiferente a ninguna familia, ya que el importe de las facturas está ocupando un alto porcentaje de los gastos mensuales de la vivienda.

Además, a todo esto hay que sumarle un gran desconocimiento acerca del precio de la luz, en muchos casos, pensamos que no nos queda otra opción que resignarnos y hacer frente a estos recibos elevados.

Sin embargo, a continuación te vamos a dar unos consejos para que puedas optimizar al máximo a factura de luz de tu nuevo hogar y puedas recuperar tu inversión inmobiliaria lo más rápido posible.

Comparativa entre tarifa TUR o libre

En un contexto actual, en el que el precio de la luz se mantiene inestable, es recomendable hacer una comparativa entre mercado libre o regulado para localizar la opción que mayor beneficio aporte a nuestras necesidades de consumo.

Tarifas libres

Dentro del mercado libre operan más de 250 comercializadores, por lo que la oferta de tarifas y ofertas de luz es muy amplia.

Su mayor ventaja es que el precio del kilovatio hora de la luz es fijado de antemano en el contrato de suministro, por lo que es independiente de las subidas y fluctuaciones del mercado eléctrico.

Es contratable para todos los suministros y sobre dicho precio se pueden añadir diferentes descuentos. En general, tienen una duración de 12 a 24 meses, pero en el caso de que presenten permanencia, es fundamental analizar los pros y contras de la contratación.

Tarifa PVPC

Por el contrario, en el mercado regulado solo operan 8 comercializadoras de referencia la tarifa PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor.

Su mayor desventaja es la inestabilidad de sus precios, pues, al ser fijados en función de la oferta y demanda del mercado mayoritario, y semirregulados por el Estado, tienen un precio diferente cada hora y cada día. De esta manera, el cliente no conoce el precio al que está pagando la energía en cada momento, pudiendo sufrir grandes incrementos sin previo aviso.

Es contratable para todos aquellos suministros que no cuenten con una potencia mayor a 10 kW y no tiene ningún tipo de permanencia.

Actualmente, solo es beneficioso para aquellos usuarios que puedan optar al Bono Social, que es un descuento que está proporcionando el Gobierno a los consumidores vulnerables, de hasta un 40%, para que puedan hacer frente a sus facturas de luz.

Qué tipo de tarifa es mejor en función del consumo

El usuario puede elegir voluntariamente, contratar la luz en el mercado libre o en el regulado, y se pueden hacer tantos cambios como sean necesarios, además, es una gestión que no tiene ningún coste.

Aunque, como hemos mencionado anteriormente, en la actualidad la tarifa regulada, a no ser que se disponga de Bono Social, no se muestra tan competitiva como las diferentes ofertas del mercado libre.

Contratar la tarifa de luz más barata es un proceso completamente individual, pues lo que viene bien a un consumidor, puede no ser lo más beneficioso para otro. Asimismo, no solo se debe de tener en cuenta el precio de la luz, sino también, el tipo de consumo que realizan los habitantes de la vivienda.

Dentro de la multitud de ofertas que proporciona el mercado libre, podemos destacar dos tipos de tarifas en función del consumo de la vivienda:

  • Las tarifas estables que mantienen el mismo precio del kilovatio hora de la luz las 24 horas del día, destacan entre los usuarios con un consumo más regular o que prefieren despreocuparse de los horarios.
  • Las tarifas por horas que tienen un precio del kilovatio hora diferente en función de la franja horaria en la que se hace el consumo, pueden contar con dos periodos horarios (punta y valle) o con tres (punta, llano y valle). Se destina a usuarios con horarios muy marcados o que prefieren adaptar sus consumos a las horas más económicas.
Alex Ferragut

Entradas recientes

Factores clave al buscar vivienda en Alicante y alrededores

Cómo elegir la zona perfecta para vivir: factores clave al buscar vivienda en Alicante y…

4 semanas hace

La falta de pisos desata la guerra entre las inmobiliarias alicantinas

El mercado inmobiliario en Alicante vive un momento tan intenso como complejo. Tras más de…

2 meses hace

Reformas que aumentan el valor de tu vivienda antes de venderla

Vender una vivienda no es solo cuestión de fijar un precio y publicar unas fotos.…

3 meses hace

Ventajas de vivir en San Vicente del Raspeig

San Vicente del Raspeig es mucho más que una ciudad dormitorio de Alicante. Es un…

4 meses hace

Errores comunes al vender una casa (y cómo evitarlos)

Vender una vivienda es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar a…

5 meses hace

Cómo preparar tu casa para una visita de potenciales compradores

Vender una vivienda no es solo cuestión de colgar un cartel de “Se vende”. Uno…

6 meses hace